La elección de un calzado para voley es un punto clave si uno toma en serio este deporte ya que las piernas de un jugador tienen un desgaste importante que posiblemente no se note en la juventud pero que tarde o temprano aparecerá si uno no toma los recaudos para evitar esto.
En este artículo no voy a elegir una marca o un modelo específico de zapatillas ya que esto es muy personal porque su elección depende de factores propios de cada individuo (altura, peso, estructura ósea, etc) y otros factores externos o del ambiente que no podemos controlar totalmente (material de la cancha, cancha techada o al aire libre, posición de juego, etc).
Lo que expresaré será mi opinión basada en mi propia experiencia y en las vivencias que tuve con compañeros y colegas de voley desde que comencé la práctica del voley allá por 1988 y hasta mi último par de zapatillas compradas durante el 2006.
A continuación les enumero alguno de los ítems a tener en cuenta en la elección de las zapatillas:
Que sea de voley
Lo primero que hay que tener en cuenta en la elección de la zapatilla es que sea para Voley. Las empresas invierten millones en tecnología para producir sus productos a la medida de la disciplina deportiva y a pesar de ello es increíble ver en un partido de voley que hay jugadores con zapatillas de otros deportes que en muchos casos no tienen nada que ver con el voley. Es muy sencillo confundir algunas zapatillas de básquet, de running o incluso de tenis con zapatillas para voley. Sin embargo, cuando uno adquiere más experiencia las aprende a reconocer inmediatamente.
¿Hombre o mujer?
Hay que usar las zapatillas que corresponden a nuestro sexo. Las zapatillas para hombres son muy diferentes a las hechas para mujeres. Es muy común ver a mujeres que compran zapatillas para hombres pensando que son más fuertes y al final terminan con dolores de pies y espalda por la mala elección.
Tipo de superficie
En el automovilismo es muy notorio como los autos cambian los neumáticos según como este la pista. Hay compuestos para pista seca y otros para pista húmeda. Pues bien, de la misma manera en el voley hay que tener en cuenta la superficie donde se realizarán los entrenamientos y donde se jugarán los partidos de local y visitante.
Por ejemplo, el club donde yo entrenaba cuando era pibe tenía 3 canchas y por cuestiones organizativas (o “desorganizativas”) nos tocaban las canchas al azar. Un día era la de piso áspero y les puedo asegurar que las zapatillas en esa cancha podían durar dos o tres meses cuanto mucho. La otra era un piso pulido sobre el que habían pintado una publicidad y eso hacía que por sectores fuera lisa y por otros fuese más áspera, con lo cual en cualquier momento podías perder estabilidad. La tercera era la peor e increíblemente era la que el club elegía para los partidos oficiales. La mitad de la cancha tenía el piso pulido, liso como una pista de hielo y la otra mitad tenía el mismo piso pero por “motivos presupuestarios” no fue pulido. Imaginen lo que era jugar ahí. Otra anécdota que viene al caso es que por los ‘90 la mayoría de las canchas de Tucumán eran abiertas excepto por una que era de un parquet sintético o plastificado (no entiendo mucho del tema) y el caso es que si ibas a jugar con zapatillas para cancha abierta te patinabas de lo lindo y al equipo que entrenaba en esa cancha le costaba jugar de visitante. Por suerte hoy tenemos muchas carpetas, parquets y por supuesto de las otras. En fin, este aspecto hay que tenerlo muy en cuenta.
¿Qué tipo de pié tenemos?
Desde pibe que soy fanático de Adidas, me compraba toda la ropa deportiva de esa marca, pero por más que quisiera, las marcas europeas generalmente hacen zapatillas para pies delgados y yo tengo pies muy anchos así que no tuve otra opción que elegir las zapatillas americanas, más específicamente Nike. Como los asiáticos la tienen clara, ellos tienen dos marcas Asics, que generalmente son para pies delgados y Mizuno, que a los que tienen pies como el mío van muy bien.
Ojo, esto es una generalización de las marcas, no significa que no vamos a encontrar modelos ideales para nuestros pies dentro de una u otra marca. Yo por ejemplo use mucho tiempo un modelo de Asics que me quedaban muy cómodas. También use unas Adidas que prácticamente estaban hechas a mi medida. En fin, a no descartar marcas, solo tomen esto como una posible referencia.
Tipo de suela
Hay suelas blandas, duras, flexibles, anti impacto, etc. Hoy el mercado ofrece muchas alternativas y el voley aprovecha muy bien esto ya que como todos saben los sacrificios físicos que requiere una posición respecto de otra varían considerablemente. No sería lógico que un central utilice el mismo calzado que un líbero.
En este aspecto es curioso notar la evolución de los fabricantes desde los años 80 hasta ahora. Antes las zapatillas eran bajas y blandas. Muy cómodas por cierto. Hasta que te agarraba un técnico en pretemporada y te hacía dar 800 saltos en un entrenamiento y salías con los pies a la miseria. A nivel internacional un modelo clásico eran las Tiger que luego fueron Asics Tiger. A nivel local eran muy común ver las Adidas Voley, que si no me equivoco aún se pueden conseguir y están a buen precio. Particularmente se las recomiendo a los que necesitan sensibilidad en los pies y a los que sean delgados ya que si realizan muchos saltos y caen pesadamente lo van a sentir mucho. También son recomendables para quienes junto con las zapatillas usan tobilleras metálicas forradas.
A mediados de los noventa comenzaron a aparecer las zapatillas más armadas, sin llegar a ser rígidas, la suela era dos o tres veces más alta que las anteriores y por lo general eran totalmente de cuero o al menos un 80% de ese material. Con esto se logró firmeza sin perder sensibilidad. Pero los tobillos seguían desprotegidos y así llegamos a fines de los noventa y principios del 2000 con zapatillas muy similares a las de básquet aunque un poco más blandas. Esto no tuvo mucho éxito y lo mejor es lo que vivimos en la actualidad, hay modelos de tela y cuero con suelas flexibles y hay otros más armados que son recomendables para jugadores profesionales y de alto nivel.
Errores comunes
Siempre usar medias deportivas. Hoy está de moda el uso de soquetes y se los pueden ver mucho en voley femenino. Nunca use ese tipo de medias pero imagino que deja a la articulación del tobillo desprotegida. Medias de vestir ni hablar…
Cuando vayan a comprar las zapatillas usen las medias que usarán en entrenamientos y partidos. Los especialistas sugieren caminar unas cuadras antes de ir a comprar las zapatillas así tenemos los pies hinchados como lo tendríamos en actividad (es decir, no tomar taxi al shopping. jeje).
No usar zapatillas de tenis. Las zapatillas de tenis por precio y resistencia son generalmente compradas para practicar muchos deportes, incluído el voley. Y la verdad es que si bien en aspecto pueden ser similares a las de voley, son notoriamente más duras que estas y estan previstas para desplazamiento y no para salto.
Otro error común es estrenar una zapatilla en partido o entrenamiento intenso. A una zapatilla nueva hay que caminarla un poco para que nuestros pies se acostumbren a ellas.
En la medida de lo posible, no se deben utilizar las zapatillas de voley para paseo u otro deporte. Las zapatillas de voley son costosas y por lo general duran menos de un año (según la intensidad de uso), de hecho muchas me duraron unos pocos meses. Lo ideal sería tener un par de zapatillas de voley y usarlas alternadamente para que los sistemas de amortiguación no se deterioren rápidamente. En el caso que se pueda, sería bárbaro utilizarlas en el entrenamiento y usar otras de paseo camino a casa.
Las zapatillas no se lavan. Se “airean”. Esto puede sonar un poco (o bastante) “asqueroso” pero la realidad es que si uno las lava se endurecen y se tuercen enteras. Lo ideal es usarlas y luego dejarlas en el balcón o algún lugar ventilado (para no asfixiarse) para que se seque la transpiración de forma natural. No usar horno ni métodos extraños para acelerar el secado.
Conclusión
Si les tuviera que sugerir marcas les mencionaría Adidas, Asics, Mizuno, Nike, Rainha, Topper (órden alfabético). Cada una de estas marcas tiene una línea de calzado para voley y hay algunas que en la línea tienen más de un modelo.
Yo prefiero aquellos modelos que protegen el tobillo sin llegar a ser botas de básquet sino apenas un poco más altas que el modelo tradicional de zapatillas. De todas formas hay que reconocer que estos modelos son incómodos para líberos, sobre todo en desplazamientos frontales. Pero son muy prácticas para centrales por razones obvias.
Importante
Si bien el deportista en la actualidad esta asistido por elementos que parecen ser cada vez más perfectos y evolucionados no olvides que lo más importante es la pasión por el deporte que practicas y el espíritu de superarnos lo que realmente nos permite ser mejores. Nosotros los argentinos tenemos muy vigente el ejemplo de Diego Armando Maradona que practicó descalzo y jugando con naranjas y alcanzó ser el mejor en el deporte que lo apasionaba.
Espero que este artículo les sea de utilidad.
muchisimas gracias por tu comentario me resulto super interesante!yo entreno en primera como libero en el complejo belgrano…y muchas veces quise comprarme una zapatillas de voley pq las que tengo sinceramente uno se da cuenta q no es lo mismo…queria preguntarte como serian las caracteristicas de unas para libero y o algunos modelos caracteristicos
Hola Mica, te comento que el líbero no puede utilizar zapatillas que te cubran el tobillo primero porque no se necesita proteger tanto esa articulación al no requerir mucho salto y segundo que para desplazamientos al ras del piso esas zapatillas suelen ser incómodas porque quitan reacción. En ese sentido deben ser bajas en la zona del tobillo. Hay unas Adidas de Handball que me gustan mucho. Si bien la suela de ese modelo puede desgastarse si la usas en canchas al aire libre me parece que por precio y calidad son óptimas. Ahí te dejo el enlace: http://www.adidas.com.ar/zapatillas-de-handball-essence-11/B40419.html
Saludos,
Hola, buenas Noches
Quisiera que me hagas un Favor, Podrías reenviar el link ?
Pd; Gracias por la información me sirvió mucho.
Hola buenas noches, Justamente estoy buscando zapatillas , juego de central y soy hiperlaxa por lo cual si o si necesito tener mis tobillos cubiertos, lamentablemente no estoy encontrando zapatillas de mi gusto, algún lugar recomendable a donde pueda ir ?
Hola Gisella, para central yo creo que hay dos opciones:
El tema es que ese modelo es de hombre, sería cuestión de que te la midas y veas si puede funcionar para tus pies. Lo bueno de ese modelo es que es para carpeta o parquet y al ser con tobillos algo descubiertos te puedes poner una tobillera si hiciera falta. Lo malo es que si entrenas en un piso áspero puede que te duren un año o incluso menos. Pero esas zapatillas están muy buenas.
Saludos!
Hola Ricardo, te comento q ando en la busqueda de unas zapatillas q tengan buena amortiguacion, ya q volvi a las canchas despues de unos 10 años, soy punta y estoy con sobrepeso, ya empece a sufrir x el mal calzado q estoy usando y encima la cancha donde entrenamos es de ceramico pulido, asiq eso no ayuda mucho, vi q algunos compañeros de equipo usan zapatillas Asics y q se adhieren bastante bien, pero carecen de amortiguacion… Alguna recomendacion o modelo q hayas visto, con buena adherencia y amortiguacion?
Muchas gracias!
Si logras ponerte delgado anda por algo así:
http://www.adidas.com.ar/zapatillas-de-indoor-essence-12/B33033.html
Estas zapatillas tienen mucha adherencia. El único problema es que se te pueden desgastar rápido si no las cuidas.
Sino anda con algo de caña media o alta, aunque si sos punta/receptor por ahí te incomoda para los golpes bajos. Para ataque son muy seguras y no deberías tener problema. Pero para estar al ras del suelo son incómodas.
http://www.adidas.com.ar/zapatillas-de-basquet-outrival/S83939.html
En ambos casos te paso enlaces de Adidas. Por ahí hay otra marca que puedas conseguir. Pero básicamente deberían ser modelos como esos.
Y ojo con el sobrepeso porque se te va a complicar la rodilla y la espalda siendo atacante.
Saludos,
Hola ! Muy interesante el artículo … volví a jugar al voley después de algunos años.
Jugué durante mi adolecencia y competía. Actualmente las zapatillas que uso son adidas pero para caminar o trotar y no tienen bien agarré, asimismo al atacar me duele la plata del pie.
Quisiera que me orientes en que tipo de zapatilla puedo usar para entrenar.
Gracias
Estimada Andrea, si en tus entrenamientos trabajas la parte física únicamente te sugiero que consideres unas zapatillas de running con aire o cualquier otro sistema de amortiguación. Si vas por Adidas las boost son muy buenas y hay modelos que amortiguan el talón, otros el talón y el arco y por último las que cubren talón, arco y planta del pié. Esas últimas se las conocen como 100% boost. También hay ASICS para running como las Nimbus que vienen con mucha amortiguación aunque pueden ser calientes en verano. Y en Nike están las Pegasus que amortiguan bastante también. Pero todas estas son de running y te sirven solo si vas a entrenar físicamente. Si vas a hacer trabajo de cancha estamos en otra historia, en ese caso deberás buscar un calzado lo más similar al que uses en el partido. De hecho, yo te diría que uses el del partido. Si te duele la planta del pié puede ser por falta de costumbre debido a que retornaste hace poco. Por ahí te sugiero mejorar un poco las medias y usar unas que sean un poco más gruesas para bajar un poco el impacto.
Saludos,
Excelente información…yo en lo particular juego con zapatillas bajas y con vendas en los tobillos pero me he planteado probar con unas botas de básquet para mayor seguridad…que sería lo mejor, Nike o Adidas? Juego de armador pero también alterno con ser atacante..muchas gracias
Estimado Javier, si son zapatillas con caña media está bien, pero las de basquet con caña alta no te convienen porque son pesadas y te van a quitar movilidad siendo punta/receptor. Luego en marcas es cuestión de que veas un modelo que vaya bien a tus pies. Las Adidas son un poco más angostas, yo por ejemplo tengo el pie muy ancho así que me quedan mejor las Nike.
Saludos!
Muy buen articulo, la unica duda que se me presenta es la siguiente. ? Estara bien comprar unas zapatillas con caña alta y complementarlas con tobilleras de fijacion? o se generara un exceso de presion en el tobillo? Es que actualmente tengo unas de caña baja con las que uso este tipo de tobilleras con las que no tengo problemas, por eso si pudieras orientarme o algun usuario que alla usado tobilleras de fijacion junto a caña alta me diera algun comentario si es que es incomodo o se puede jugar sin problemas. Cabe resaltar que juego de atacante.
Vuelvo a repetir, muy buen articulo el cual me a aclarado varias dudas que se van quedando en el camino.
Estimado Jaime, si juegas de punta probablemente seas receptor también y seguramente se esperará de ti un buen rendimiento en defensa. Con lo cual cubrir mucho el tobillo no es recomendable para la recepción y la defensa. Te van a costar un poco los movimientos bajos hacia adelante o incluso hacia los costados. En mi opinión un punta/receptor no debería utilizar mucha protección en los tobillos a no ser que tenga alguna lesión crónica o algo así. Distinto es el caso de un opuesto o un central que están permanentemente saltando cerca de pies de rivales o de compañeros.
De todas formas prueba un día unas tobilleras más firmes y vas a notar que en recepción estás más lento. Si no es el caso, adelante entonces y protege un poco más el tobillo si es que hace falta.
Saludos!
Hola Ricardo, cual es el problema de usar botas de básquet para jugar al volley? Soy central y tiendo mucho a doblarme el pie pero con las botas de básquet me lo retiene mucho más
Hola Juan Bautista, por la posición que juegas está bien que uses zapatillas de básquetbol. Se complica si juegas de punta receptor porque te quitan movilidad para ciertas acciones de juego. Lo vas a notar cuando vayas al saque y debas tomar posición de defensa.
De todas formas adelante con esas zapatillas y protege el tobillo.
Saludos!
Cual es tu opinión sobre la marca Rainha? Saludos
Valeria, es una muy buena marca y tiene muchos calzados específicos para Voley.
Hola! Muy bueno el articulo. Queria saber cual era tu opinion o que caracteristicas tiene que tener un calzado para libero. Desde ya muchas gracias.
Estimada Lucía, el calzado para liberó debe darle libertad al tobillo para facilitar movimientos laterales y hacia adelante. Con lo cual no debería ser muy alto en la zona del tobillo, al contrario, debería ser bajo en esa zona. Y tampoco hace falta que tenga amortiguación. Hay unas zapatillas de Handball marca Adidas que son muy buenas para líberos. Saludos!
Hola Lucía, disculpa que perdí tu comentario. Siendo líbero el desplazamiento es lateral, frontal, diagonal, es decir, para todos lados. Unas zapatillas altas que cubran el tobillo te quitan posibilidad de flexionar el tobillo y ser rápidos en esos movimientos así que lo recomendable es que tengas el tobillo liberado y puedas incluso estar al ras del suelo rápida y cómodamente. Tampoco hace falta amortiguación así que unas zapatillas bajas pueden andar muy bien. Adidas tiene un modelo de Handball que andan muy buen para tu función. Te las sugiero.
Saludos!
Hola gran articulo!!. Tenia una duda, estoy buscando zapatillas para voleibol, soy atacante/receptor, tengo unas asics gel rocket 7, pero querría alternar con otras que no fueran asics o mizuno. Habia pensado alguna tipo Nike. He mirado de baloncesto, a media caña ni muy altas ni muy bajas, pero no se si seria una buena opción para mi. ¿Qué me recomiendas para esa posición?. Muchas gracias!
Estimado Pablo, las zapatillas que tenes actualmente están muy buenas para un punta receptor que juegue en pisos de buena calidad. Yo seguiría con las mismas, sin embargo está bueno cambiar un poco para ir descubriendo marcas. Hay unas Adidas de Handball que están muy buenas en su construcción y en estética. Yo me las voy a comprar para probarlas. Como no son tan caras podrías usarlas en entrenamientos físicos y guardar las ASICS para los entrenamientos técnicos y partidos.
Saludos!
Muchas gracias por la respuesta, ¿podrías decirme el modelo de las addidas?, he mirado su pagina web y hay modelos de muchos precios distintos.
En el Sitio Web busca Handball. Ahí vas a encontrar un par de modelos para hombres. Si pudieras conseguir el modelo viejo de Handball ese me gusta más. Es de la temporada pasada y para voley está bárbaro. Quizás en alguna tienda multi marca aún lo tengan.
Buenas tardes Ricardo, muy buen Articulo!!
Yo estoy por comprarme unas Mizuno, vi 2 modelos de voley. Una tiene varias costuras y la otra no tiene (o sea que son de un solo corte). En calidad y duracion cual te parece mas conveniente? o es indistinto?
Desde ya muchas gracias!! Saludos!!
Estimado Eduardo, no conozco el modelo de un solo corte pero imagino que debe estar bárbaro. Sin embargo creo que las zapatillas tradicionales vienen con diferentes costuras para hacer posible un mejor agarre del pié. En este caso yo creo que me voy por lo tradicional, sin embargo no descartaría un buen calzado sin costuras. Si podés adquirir las dos estaría bárbaro que cuentes tu experiencia. Si vas por solo una de ellas creo que vas a tener que ponderar otras características (suela, altura, etc).
Saludos!
Hola Eduardo, gracias por la respuesta!! El modelo en cuestion es este: http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-625823969-zapatillas-de-indoor-volley-mizuno-wave-lightning-z2-unisex-_JM .
Segun la descripcion trae refuerzos internos que sujetan el pie. Pero como nunca salí de lo tradicional, estoy en duda. Quizas con probar… Saludos!
Te dije Eduardo jaja Es Ricardo, perdon!
Hola Ricardo, excelente articulo, me sirvió mucho para aclarar varias cosas, pero tengo una duda, juego de central y tiendo a tener dolores en la rodilla después un partido largo o entrenamientos fuertes, actualmente tengo unas asics rocket 7, las zapatillas ya están un poco desgastadas, y quisiera saber cuales me podrían servir como mi posición de central.
Y otra cosa a veces alterno con opuesto, quisiera saber cuales me servirían en ese caso de que alterne. y muchas gracias por el articulo, muy bueno!
Estimado Juan, parece que ese modelo de ASICS está muy de moda pero creo que es más para punta receptores o líberos; quizás para opuestos. . . lo que no me parece es que sea para centrales. Yo creo que para centrales hay que buscar algo con un poquito más de amortiguación así uno deja de castigar las rodillas. De todas formas deberías verificar que es lo que pasa con tus rodillas porque aún en entrenamientos exigentes no deberías tener dolores fuertes. Quizás hayas aumentado tu peso, o necesites entrenar más fuerza en las piernas. O por ahí tienes alguna deficiencia de calcio o algo alimenticio. No dejes de consultar a un traumatólogo o deportólogo acerca de esto para que disfrutes del deporte y no lo sufras.
Por ahora lo que te sugiero es que busques algo que te ofrezca el menor impacto posible. Quizás alguna zapatilla con aire o alguna amortiguación adicional a pesar de que te puedas sentir un poquito más lento en ciertos desplazamientos. Te sugiero ese mismo calzado tanto para el centro como para ser opuesto.
Saludos!
hola tengo 43 y juego voley familiar,los sabados,3 o 4 partidos en el dia,es mi unica distraccion,tengo sobrepeso 20 kl los subi con la gestacion de mi ultimo bb,hago esfuerzo por bajarlos,sera de a pocos como dice mi dr.acaban de detectarme gonartrosis de rodillas,necesito una zapatilla adecuada para mi caso,juego de toda posicion mas atacante,e visto una adidas pyv adiprene ,a buen precio es de una conocida q la uso poco,no se si sea la adecuada,el voley es mi pasion y en familia es lo mejor y divertido,asi que espero su consejo,gracias
Hola Jenny. Siendo que estás practicando voley familiar y no profesional te recomiendo que vayas por una zapatilla de running muy «acolchada». La mejor en ese sentido es la ASICS Nimbus 15 Lite Show. Esa zapatilla es como caminar entre algodones. En Adidas todo lo que tenga sistema Boost te pueden servir y en Nike unas Pegasus van a ir muy bien también.
Obviamente lo ideal es que bajes aunque más no sea la mitad de ese sobrepeso. No te vas a curar pero al menos tus rodillas van a sentir mucho alivio.
Hola soy punta receptora o a veces opuestas y quisiera saber si es necesario que la suela tenga el rotor, ósea lo que permite el giro. Hay unas nuevas Nike de voley que se llaman Nike air zoom hyperace. Estarán bien para mi posición? Muchas gracias
Hola Camila, te comento que me gustaron esas zapatillas Nike. Está muy interesante. El tema que permita el giro o no te va a ayudar en defensa más que en ataque o recepción. Dale para adelante con esas zapatillas, creo que van a andar bien para tu juego.
hola soy opuesto tengo 16 años pero tengo buen salto tengo 3m de alcanze y mido 1.78 para mi edad es buen salto q zapatos me recomiendan
Hola Ricardo suelo jugar de central pero el problema son las superficies muy asperas en las que juego. He tenido Asics y Adidas muy cómodas y de buena amortiguación, pero la suela se desgasta muy rápido. Que zapatillas recomiendas para superficies asperas que de verdad duren pero que tengan buena amortiguación? Gracias.
Cuando la superficie es áspera no hay mucho que hacer. Las zapatillas de Tenis son muy duras y las de básquet se terminarán estropeando al poco tiempo. Yo seguiría con el calzado que estás usando más que nada para proteger las rodillas cuando superes los 30 años. Si sos delgado podés intentar con alguna zapatilla de basquet que no tenga tanta amortiguación. Si estás con algo de sobrepeso te diría que metas toda la amortiguación posible.
Hola Ricardo, gran artículo! Soy colocador y tengo un pie bastante ancho, actualmente tengo una minzuno wave tornado x pero me gustaría cambiarmelas aunque estoy bastante contento con ellas, el precio me da igual el que sea pero me gustaría que me recomendaras algunas zapatillas para mí posición, habían pensado en las Nike LeBron XVI, tu qué !e recomiendas?
Muchas gracias!!!
Hola buen dia Ricardo, q zapatillas Recomendarías para una armadora alta hiperlaxa? De basket puede ser?
Hola! Juego de punta y receptora, que opinión tenes de las Nike Air zoom Resistance? Varía mucho la misma zapatilla del sexo masculino al femenino? En suela tienen el mismo dibujo. Gracias por tu ayuda!!!